Aviso de uso de cookies

Para una experiencia de web cómoda y óptima usamos cookies.

Noticias
Agenda
Agrupación
Nuestra historia
Nuestra filosofía
Programa electoral
Concejales y concejalas
Comisión ejecutiva
Contacto
Encuéntranos aquí
Ideas y propuestas
Afiliación
Aviso de uso de cookies

Para una experiencia de web cómoda y óptima usamos cookies.

Nuestra filosofía de partido

El PSOE es un partido progresista y de izquierdas, que defiende los valores y políticas de la socialdemocracia. Defendemos un modelo socialdemócrata de prosperidad compartida, sustentado en una política fiscal justa inspirada en los principios de igualdad y progresividad, y en unos servicios públicos de calidad que garanticen la justicia social y la igualdad de oportunidades al conjunto de la ciudadanía.

El socialismo siempre ha creído que la política es la mayor, mejor y más poderosa herramienta existente para cambiar la vida de las personas. Pero solo en democracia, la política ejerce ese papel con la finalidad de mejorar la vida de la ciudadanía, garantizando sus derechos y ampliando sus libertades.

Si algo caracteriza al PSOE desde sus inicios es que siempre hemos sabido que no existe libertad sin igualdad, como no existe igualdad sin justicia social. Por eso creemos en la redistribución, la justicia, la equidad, la solidaridad y la legalidad en la fortaleza de los servicios públicos y en el fomento de la actividad económica. Creemos que un Estado fuerte, intervencionista y con recursos sirve mejor a los intereses de la sociedad que un Estado reducido a la mínima expresión.

Desde la socialdemocracia creemos que la acción del Estado debe estar al servicio de la ciudadanía a la que sirve, respondiendo eficazmente a sus necesidades y expectativas.

Nuestra máxima como socialistas siempre ha sido que nadie puede ni debe quedar atrás. Como dice nuestra Constitución, ni el lugar de nacimiento, ni la raza, ni el sexo, ni la religión, ni la opinión ni cualquier otra condición o circunstancia personal son motivo para discriminación alguna. Por eso nos preocupamos por todos y todas, pero especialmente por las personas en situaciones de mayor vulnerabilidad.

Los y las socialistas tenemos claro que la opacidad es enemiga de la democracia, como la corrupción es enemiga de los principios de libertad, igualdad y justicia que los y las socialistas llevamos incorporados en nuestro ADN.

El socialismo nació de las esperanzas y sueños de la ciudadanía frente a oligarquías que ignoraban sus necesidades y su sufrimiento, y por eso somos especialmente sensibles a que la ciudadanía conozca lo que hacemos para que sus esperanzas y sueños se cumplan, para que su situación presente mejore y que puedan mirar al futuro con optimismo.

Todo ello lo buscamos y conseguimos a través de:

  1. Una economía mixta, donde el sector público regule y corrija al sector privado.
  2. Servicios públicos reforzados y de calidad.
  3. Educación gratuita y universal.
  4. Haciendo de la cultura un valor fundamental.
  5. Sanidad gratuita y universal.
  6. Un fuerte sistema de Seguridad Social que garantice un fuerte Estado del Bienestar, protector del bienestar colectivo y las libertades individuales.
  7. Políticas de inmigración y diversidad cultural como una verdadera oportunidad de avance social, crecimiento y enriquecimiento mutuo y rechazamos y combatiremos los discursos de odio, racistas, o que fomentan la discriminación.
  8. Fuerte democracia representativa.
  9. Apoyo a la ecología. Satisfaciendo las necesidades en presente, sin que ello implique comprometer la satisfacción de necesidades futuras.
  10. Apoyo a la creación de representantes intermedios que velen por los intereses de los grupos más vulnerables (sindicatos, organismos de competencia, organismos de ayuda a los consumidores…).
  11. Sistema impositivo y fiscal progresivo y justo.
  12. Política progresista, en contra de los valores conservadores. Feminismo, derechos LGBT, vivienda pública, extensión de becas, inclusión de colectivos, etc.
  13. Promoción de la Justicia social.
  14. Política exterior basada en el cooperativismo y el multilateralismo. Siguiendo la hoja de ruta de la Agenda 2030 hablamos de no dejar a nadie atrás.

Para obtener información más detallada, consulta nuestras resoluciones del 33º Congreso de la FSA-PSOE.